Septiembre del 2005
Palma de Mallorca, 1963 (serie epistolario)
Publicado en 27 de Septiembre, 2005, 13:53.
en LENTES DE CONTACTO CON SU NEBLINA PROPIA.
Comentar |
Comentarios (11) |
Referencias (0)
Etiquetas: Palma de Mallorca, 1963, usos, costumbres
Palma de Mallorca, 1963. "Por ésta estamos invadidos de turistas, no se puede ir de compras, ni mucho menos en las playas, que dicho de paso están hechas una inmoralidad, la mujer que lleva traje de baño completo hace el ridículo, pues sólo se ven bikinis microscópicos y muchas barrigas. Por más que se dictan órdenes prohibiendolo nadie hace caso de nada y hasta los mismos guardias encargados de dar cumplimiento se hacen el tonto y procuran no meterse en líos de idiomas raros que no les conduciría más que a verse en una complicación. El mercado sube que te sube, patatas a doce pesetas y bistc a 120 ptas. el kg de gambas a 150, y la langosta que ya nos hemos olvidado del gusto que tiene a 350 ptas. ¡una monada!. Con decirle que Palma tiene una población de 150.000 habitantes pero hay en ´tránsito más de 100.000. He visto los´sábados por la tarde largas colas que salen fuera del Edificio de Correos para la imposición de giros postal que hacen los obreros del ramo de la construcción a sus familiares de Andalucía. Éstos cobran a razón de 30 pesetas la hora y "echan" como dicen ellos, sus 14 horas dirarias incluso los domingos, con jornal doble. Así que, entre los turistas y los andaluces empujándonos, nos van a echar al mar. Muchos recuerdos a sus hijos y señora" |
En martes ni te cases ni te embarques (serie póngame otra)
Publicado en 27 de Septiembre, 2005, 13:38.
en ¿Y POR QUÉ ME CUENTAS TU VIDA?.
Comentar |
Comentarios (9) |
Referencias (0)
Etiquetas: personal, divagaciones, estados de ánimo
Chove en Galicia. y los aspersores delante de mi ventana funcionando. y me espantaron a los gorriones que me alegraban la vista con sus simpáticos saltitos. Sigo mirando los expedientes de adopciones de los años 40-60, que envuelven en capas de polvo y ácaros sus tristes historias. Muchos de los protagonistas ya no están y es como si sus dramas jamás hubiesen existido. Bebo agua para refrescar mi garganta reseca, trato de olvidar el latir doloroso de mis sienes, mientras pienso qué haré mi ya próxima semana de vacaciones.
|
aniversarios
Publicado en 21 de Septiembre, 2005, 2:52.
en ¿Y POR QUÉ ME CUENTAS TU VIDA?.
Comentar |
Comentarios (11) |
Referencias (0)
Etiquetas: aniversarios, personal, divagaciones
Septiembre es un mes de aniversarios.
Qué extraños se ven los aniversarios de cosas que ya no nos conmueven.
Son como flores secas: en un tiempo olorosas y frescas,
y luego sólo la muestra muerta de su esplendoroso pasado.
La memoria, ésa extraña que amontona,
o archiva,
o expurga sin permiso,
te avisa, como un despistado despertador en domingo.
-
|
¿quién dijo miedo?
Publicado en 19 de Septiembre, 2005, 21:36.
en ¿Y POR QUÉ ME CUENTAS TU VIDA?.
Comentar |
Comentarios (10) |
Referencias (0)
Etiquetas: personal, divagaciones, paseos, estados de ánimo, sea o no cierto
El dia comenzó como millones de días... asomando el color rosa-anaranjado por el horizonte, la tierra había dado otra vuelta sobre su eje... y mientras ella giraba, estuve paseando al sol, anduve 4 km. Ya sé que para los deportistas, jóvenes y sanos sanotes no es nada, pero para mí ya es todo un logro. el sol me calentaba la cara, y yo intentaba reconocer las plantas silvestres que encontraba en mi camino, las que tienen florecitas, que son mis preferidas, y con la suficiente lejanía de la ciudad podía oir más sonidos que los ruidos de los coches... pajaritos, chicharras, un perro ladrando a lo lejos... y lo mejor de todo... un gallo cantó: "quiquiriquiiiiiiii"... y milagrosamente por décimas de segundo retrocedí en el tiempo y volví a ser una niña en el campo: los olores, los sonidos... le recé al dios Deseo para poder sentir, aunque solo sea a ratos, aquella que fuí antes, con su ilusión intacta. Tocó una campana y, como siempre, ese sonido me crea un estado de ánimo parecido a la tristeza. Pensé cómo sería esta mujer que yo soy, si pierdo mi memoria, y un dia despierto y no recuerdo nada de mi vida, con un cerebro y corazón nuevos, sin contaminar, y, cuando me estaba dejando llevar por esta ensoñación, cantó el gallo otra vez "quiquiriquiiiii"... y volví a ser yo, ahora Miré a la niña que fuí, no te abandonaré, bonitiña, aqui estamos tú y yo, ¿quien dijo miedo? y mi Pacita pecosa de ojos interrogantes, se acurrucó de nuevo en mi interior... Distinguí ya el coche dónde lo había dejado, y , coño, que me está haciendo daño el zapato! Siempre me asombra cómo conduzco, con más naturalidad que camino
|
Párrafos y olores
Publicado en 18 de Septiembre, 2005, 16:52.
en ¿Y POR QUÉ ME CUENTAS TU VIDA?.
Comentar |
Comentarios (16) |
Referencias (0)
Etiquetas: "El Perfume", personal, mi hijo
Mi hijo está leyendo El perfume. Me comentó que le está gustando, que le parece extraordinario cómo puede describir un olor de una manera tan real siendo algo tan abstracto. Que encontró algún párrafo, dónde estaba explicado en palabras lo que muchas veces sintió y nunca pudo decir. Lo que ni imaginaba que otro pudiera sentir.
Entonces busqué sus ojos... y nos reconocimos.
|
llorando (serie póngame otra)
Publicado en 15 de Septiembre, 2005, 22:55.
en ¿Y POR QUÉ ME CUENTAS TU VIDA?.
Comentar |
Referencias (0)
Etiquetas: personal, estados de ánimo, divagaciones, desahogos
No sé si lloro por la enfermedad de mi hermana... o por mi propio reflejo en su espejo.
No sé si lloro por ese amor que rechazo... o al ver qué grande es el vacío que deja ... o tal vez porque sea el último...
No sé siquiera si lloro sólo para que se deshaga ese nudo en mi estómago.
Quiero confiar en que un manto de olvido me cubra durante el sueño.
|
un finde no son más que dos dias (serie póngame otra)
Publicado en 15 de Septiembre, 2005, 22:51.
en ¿Y POR QUÉ ME CUENTAS TU VIDA?.
Comentar |
Comentarios (6) |
Referencias (0)
Etiquetas: personal, divagaciones, estados de ánimo, sea o no cierto
Un finde no son más que dos dias.
Dos días a veces son una vida.
Pero otras, las horas se mezclan, se confunden, se prenden, se enroscan entre ellas, se lían y te estrangulan.
Te dejan sin aire, y abres la ventana para respirar hondo y una ráfaga pasa y te arrastra el alma.
|
Enamorarse
Publicado en 10 de Septiembre, 2005, 15:48.
en ¿Y POR QUÉ ME CUENTAS TU VIDA?.
Comentar |
Referencias (0)
Etiquetas: personal, divagaciones, PENSAMIENTOS
|
La joven de la perla
Publicado en 10 de Septiembre, 2005, 15:37.
en PARA GUSTOS.
Comentar |
Comentarios (8) |
Referencias (0)
Etiquetas: Webber, Vermeer, "Pintura holandesa"
Este es el título de una película dirigida por Webber en el 2003. A mi me gustó, es para recrear la vista, cada plano de la película es un cuadro... A veces puede hacerse un poco lenta, pero queda compensado eso con lo que disfrutas visualmente.
La película recrea la vida del pintor Vermeer mientras pinta el cuadro, allá por 1665.
Allí en Holanda, vive Vermeer, con 15 hijos que alimentar, por eso además de pintar, tenía que ejercer de comerciante de objetos de arte, como su padre. En la peli se ve como él hace sus propios pigmentos, y lo va explicando, se ven montones de pequeños detalles domésticos de la época --eso siempre me parece muy interesante-- se recrea la casa, la vida cotidiana y tambien los personajes: su mujer, su suegra y, por supuesto la pequeña criadita de 16 años a la que retrata en el cuadro... ![]() Para ver una crítica de la película que os hablo: "La joven de la perla es una película para verla como se piensa un cuadro, con morosidad" .
|