Noviembre del 2005
la muerte ronda (serie póngame otra)
Publicado en 27 de Noviembre, 2005, 12:33.
en ¿Y POR QUÉ ME CUENTAS TU VIDA?.
Comentar |
Comentarios (29) |
Referencias (0)
Etiquetas: personal, estados de ánimo, mi hermana, MUERTE, enfermedad
Ayer vi caer esos copos de nieve, flotando, blandos, suaves como bálsamo para el alma.
El dia gris en el campo, los colores tan vivos del otoño se fundian, se integraban con el gris del cielo.
Qué frio.
Yo por dentro también tenía frio.
La muerte ronda a mi hermana. Tiene ese aspecto que tienen los moribundos. Pero tal vez sea la tonelada de morfina que le ponen.
En el hospital, alrededor de la muerte, palpita la vida.
|
La maté porque era mía
Publicado en 25 de Noviembre, 2005, 16:40.
en HAY VIDA AHÍ AFUERA.
Comentar |
Comentarios (15) |
Referencias (0)
Etiquetas: violencia doméstica, fotografia, personal
Impresionantes las fotografías de la exposición "18 segundos" que ha organizado el Instituto de la Mujer.
Cada 18 segundos una mujer es agredida en el mundo, 18 segundos para que una vida cambie de rumbo, 18 segundos para destruir la autoestima de una mujer, 18 imágenes que rompen el silencio, 18 mujeres que se unen en un clamor por la conciencia, 18 segundos para comprender, 18 segundos para la esperanza.
Se puede visitar hasta el domingo 27 de noviembre 2005, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
El fotógrafo Iván Hidalgo, con la dirección artística de Alejandro Marcos, han retratado a 18 actrices. La música es de Miquel Tomás.
|
Tocar en la distancia (serie lentes de contacto con su neblina propia)
Publicado en 24 de Noviembre, 2005, 13:38.
en LENTES DE CONTACTO CON SU NEBLINA PROPIA.
Comentar |
Comentarios (19) |
Referencias (0)
Etiquetas: personal, divagaciones, ralladas
Algo tiene de especial un regalo material procedente de un ser querido que está lejos, que lo tocas y lo sientes, y es como si los objetos trajesen algo pegado...
Como un rastro del campo magnético de las manos que lo envolvieron y lo tocaron.
Y seguramente así es.
Me gusta imaginar que cuando ese objeto personal fué envuelto, las manos queridas que lo hicieron descargaron algunos electrones, y esa electricidad estática viajó muchos km. y cuando yo lo abro, me recorre.
Y por eso la sientes.
Ya sé que es solo un cuento bonito, como los de hadas.
Pero qué mas da de donde venga la magia.
|
...y que felices serían si fueran yo
Publicado en 14 de Noviembre, 2005, 22:01.
en ¿Y POR QUÉ ME CUENTAS TU VIDA?.
Comentar |
Referencias (0)
Etiquetas: personal, estados de ánimo, reflexiones, desahogos
Cada día,
al atravesar esa puerta de la planta de oncología,
se cruza terco, por decimas de segundo, un pensamiento:
Y mientras busco la habitación de mi hermana,
mi mirada se cruza con los enfermos en sus camas,
pálidos,
o caminando a pasitos cortos por el pasillo,
agarrados a sus goteros,
y yo bajo los ojos,
culpable.
Es que hoy me topé de frente con aquél chico de la edad de mi hijo,bromeando con un par de amigos,
e imaginé -sin querer- ser su madre
y de pronto recordé aquél gato que se atravesó bajo las ruedas de mi coche hace unos meses, el ruido sordo.
¿como puede haber personas que piensen que su vida tiene un sentido más allá que la de un pez en el oceano pacífico,
más allá del placton,
más allá de la hiedra que trepa el muro!
Tal vez es que en mi infinita pequeñez, no puedo tener una vista del conjunto:
tal vez sea solo una pequeña bacteria que forma parte de la flora intestinal del colon de ese ser que llaman dios.
No voy a releer nada,
la rabia no se me pasa,
no puedo respirar,
aplastada bajo el peso de lo absurdo, como una adolescente cuarentona.
Ojalá pudiera hacer como de niña:
dar patadas a la pared y luego llorar por el dolor del pié.
|
tráete a tus muertos
Publicado en 1 de Noviembre, 2005, 17:58.
en HAY VIDA AHÍ AFUERA.
Comentar |
Comentarios (6) |
Referencias (0)
Etiquetas: tradiciones, Dia de todos los Santos, Dia de difuntos, personal
Santos y Difuntos. Una festividad en todo occidente. En esta fecha se mezclan tradiciones, samhain, halloween, el dia de los muertos en Mexico, etc. Desde hace unos años, caigo en la cuenta de que me gustan las tradiciones. Prefiero el aspecto lúdico, pero además son cultura, recuerdo, permanencia, respeto... y cada vez me apunto a más.
Mi madre visitaba siempre el cementerio por estas fechas, como lo sigue haciendo tanta gente.
Si desde el recuerdo me viese sonreiría si me viese allí, lavando la piedra de su tumba y poniendo flores frescas.
No creo en la vida despues de la muerte, pero tal vez lleve flores y las deje sobre la losa de granito.
Será otra tradición, y festejaré haber conocido su gesto dulce y su mirada tierna.
Contribuiré a que los cementerios parezcan grandes jardines, una primavera en mitad del otoño
.
Una fiesta en donde los vivos invitan a los muertos.
|