"¿De quién estamos hablando?"
Publicado en 27 de Diciembre, 2005, 10:43.
en HAY VIDA AHÍ AFUERA.
Comentar |
Comentarios (27) |
Referencias (0)
Etiquetas: Alfonsina Storni, poesia
En un mes de Octubre, en vísperas de la segunda guerra en Europa, una mujer toma un tren en una populosa capital con destino a una zona turística al lado del mar.
Como equipaje solo lleva una decisión: no volver.
Madre soltera, escribe una carta a su único hijo y envía un poema a un periódico.
Ella es maestra, nacida en un país alpino, hace más de cuarenta años. Ahora, a miles de kilómetros de ese lugar, es conocedora de una emfermedad mortal que avanza, la misma que un año antes llevaría a uno de los hombres que amó a brindar con cianuro.
Cansada, confusa, abandona su poético mundo y, pasando las doce de la noche, se dirige hacia el lugar donde al día siguiente ha de ser encontrada por dos trabajadores. Era lunes. Su cuerpo yacía donde hoy se levanta un monumento que mira a aquél que fue quien cumplió su último deseo: un abrazo.
De ese abrazo y de ellos los dos me habló una triste canción.
.
Ese es el texto que ha puesto Carlos en el juego de "adivina el personaje", en el foro en el que participo.
Aparte de la redacción, que ya mueve a indagar, cuando descubres de quien se trata, todo encaja. Una mujer que escribe versos como estos: Mírame aquí, pequeña, miserable, Una mujer con tanta sensibilidad, pero llena de miedos, neurótica, capaz de ahogarse en la tristeza. Leo su biografía y, sin parecerme en nada, me veo en un espejo. Hace algún tiempo leí un poema que hice mío, sentido en cada palabra: DATE A VOLAR Y, a través de estos versos llegué a ella, a la autora: Monumento a Alfonsina Storni en el lugar donde se suicidó en la playa de la Perla, en Mar de Plata. La "triste canción" es
|