Septiembre del 2006
Galicia muere
Publicado en 25 de Septiembre, 2006, 23:47.
en PRESUMIENDO DE LO QUE ESCRIBEN LOS AMIGOS.
Comentar |
Comentarios (16) |
Referencias (0)
Etiquetas: Galicia
Galicia muere y se convierte en una postal del pasado.
.
Se cambian carballos por postes eléctricos, piedra y musgo por cemento.
Los ríos están encerrados y la costa es mirador de turistas.
Los barcos mueren anclados en los puertos y mientras la tierra se vuelve fuego.
Los caminos se tapan para abrir autovías por donde los nuestros siguen marchando a comprarse un futuro.
Las fuentes secan.
Los animales ya no tienen instinto y son propiedad de los cazadores. Y los domésticos están encarcelados en pisos. La gente no pasea, hace ejercicio.
Las chalets se rodean de muros, mientras en las antiguas eras crece la maleza y la casa se desmorona. Los carros que no se llegaron a pudrir y las piedras trabajadas por canteros, se trasladan a los jardines de los adosados.
En las lareiras ya no hay leña y las familias vuelven la mirada a la televisión.
Las historias alrededor del fuego se entierran en la memoria. Los niños no juegan subiendo a los árboles, porque prefieren pasar de pantalla en la videoconsola. La libertad se convierte en el coche para un adolescente, y las campanas no dejan de tocar a muerto.
Las fiestas se convierten en botellones.
Lo centros comerciales se comen las ferias.
Comemos sandwiches y pizzas y aprendemos inglés, porque el idioma gallego solo sirve para discursos políticos. El paisaje cabe en un encuadre de fotos. Los hijos no nacen y los abuelos se mueren lentamente en asilos de dia.
La mierda llena el mar y el aire; pero nosotros seguimos pensando "que verde es Galicia"
La siembra es un revival y el pescado se encierra en cubos.
El turismo es el pan y la servidumbre de nuestro trabajo.
.
Galicia muere y se convierte en una postal del pasado.
.
|
Propuesta del Higo
Publicado en 23 de Septiembre, 2006, 17:09.
en PARA GUSTOS.
Comentar |
Comentarios (13) |
Referencias (0)
Etiquetas: poemas, Carmen Matute, higos, Poesía erótica
foto de de YURYEN
|
¿Tan obsceno es un higo?
Publicado en 22 de Septiembre, 2006, 13:39.
en HAY VIDA AHÍ AFUERA.
Comentar |
Comentarios (25) |
Referencias (0)
Etiquetas: higos, arte, pintores flamencos, pintura barroca, cuadros, Frans Snyders
¿Tan obsceno es un higo?
Este es un cuadro de Frans Snyders (1579-1657)
![]() .
Evidentemente, un higo es algo más que un higo. |
¿A que te recuerda un higo?
Publicado en 19 de Septiembre, 2006, 22:06.
en HAY VIDA AHÍ AFUERA.
Comentar |
Comentarios (43) |
Referencias (0)
Etiquetas: higos, SEXO, CURIOSIDADES, frutas, alimentos
|
la torre y recuerdos
Publicado en 19 de Septiembre, 2006, 2:03.
en PRETÉRITO IMPERFECTO.
Comentar |
Comentarios (1) |
Referencias (0)
Etiquetas: vivencias, recuerdos
|
Septiembre: higos y uvas
Publicado en 18 de Septiembre, 2006, 22:09.
en HAY VIDA AHÍ AFUERA.
Comentar |
Comentarios (21) |
Referencias (0)
Etiquetas: higos, uvas, septiembre
Desde hace una semana prácticamente solo como higos y uvas...
Es lo más bonito que tiene septiembre.!!!: uvas e higos
![]() Ahora las viñas están preciosas, llena de racimos.
![]() ¿No es maravilloso que haya cambios de estación?
|
Podría escribir
Publicado en 16 de Septiembre, 2006, 0:08.
en PRESUMIENDO DE LO QUE ESCRIBEN LOS AMIGOS.
Comentar |
Comentarios (26) |
Referencias (0)
Podria escribir los versos mas tristes esta mañana, escribir por ejemplo todo se acaba. (Ay, esa sensación nos condiciona constantemente a la hora de vivir. Persigues un estatus, te rodeas de referentes y cuando te das cuenta todo cambia. Todo se acaba e incluso cuando no era satisfactorio, temes que lo nuevo sea peor.) Pero voy a escribir los versos mas penosos (por el intento de ser alegres) esta mañana, escribir por ejemplo que tengo un techo (y reciente) en el que escucho llover. que los sentidos todavía me responden y día a día me entregan los pequeños cordones con los que trenzar la vida. que puedo sufrir no sólo por mi si no también por los demás y ello me fuerza a la obligación moral de sentir lo bueno. que hay gente a mi alrededor que no sólo me recuerda que no estoy solo, si no que me enseña a ser humano y mejor. que hay mucho por salvar y lo primero es la lucidez del loco, del niño y del idiota. que soy poco más que los pedazos que me tocó ser y ese poco más se moldea con cada ánimo de conocer. que vivir es morir y por lo tanto entregarse a lo que te espera. que lo terrible no es morir, si no temer a la muerte y no hacer nada por escoger el cómo me gustaría morir. que la naturaleza nos fue dada por el hecho de existir y que no hay madre mas grande que la que el hijo lleva dentro. que comer o vestir, aprender o hablar, dormir o contemplar son reales y necesarios para toda la humanidad, como lo es el sol para los amaneceres. que cada cambio es una oportunidad para ilusionarse con lo inesperado y cada día una oportunidad para ser nuevo. que cualquier verso es palabrería de salón cuando la ilusión de un niño da la mano a la serenidad de un viejo frente a cualquier océano. que puedo contar, y saber que alguien me escucha.
|
¡Buen dia!
Publicado en 8 de Septiembre, 2006, 12:47.
en ¿Y POR QUÉ ME CUENTAS TU VIDA?.
Comentar |
Referencias (0)
Etiquetas: trabajo, funcionarios, humor, personal
¿Hoy es viernes?
La semana que viene ya vuelve mi jefa
Se me acaba la buena vida, estar a mi aire, trabajar cuando estoy más animada, entrar en internet a pasar el rato, irme a buscar un café
así en vaso, que me pone mas. Digo que me pone el camarero más café que en un pocillito
que sé-yo... el becario italiano hace el avión y falta cada vez más... con lo que esto es una tranquilidad absoluta.
Ya, cuando viene alguien, me da ganas de decirle como el viejo dicho de los funcionarios:
Pronto tendré que trabajar y lavaré mi conciencia.
|