Octubre del 2006
Los misteriosos sonidos de las dunas
Publicado en 23 de Octubre, 2006, 12:32.
en MOVIENDO EL CULO DEL ASIENTO.
Comentar |
Comentarios (15) |
Referencias (0)
Etiquetas: a coruña, paseos, viajes, "Parque natural de Corrubedo", "Duna de Corrubedo", Galicia
Hace un par de semanas estuve en la duna de Corrubedo. Y no pude oir a la duna cantar... solo escuché el sonido de las olas y el viento. Quizá no presté atención al oído porque la vista se me llenaba con el paisaje agreste y solitario. En la Wikipedia habla del canto casi imperceptible de las dunas... Había estado allí cuando tenía unos 14 años. No había vuelto desde entonces. Recuerdo la sensación al echarme a rodar duna abajo!! Ahora ya no se puede hacer eso. Es un lugar protegido, y el acceso es restringido. Por algo es la única duna movil de Europa. Esta foto es del satélite, se ve muy bien la duna. La tomé de www.escoitar.org canalciencia.com : La formación y movimiento de una duna es un fenómeno eólico. Los granos de arenas van subiendo a favor del viento por la zona de menor pendiente de la duna. En el momento que en la cima la acumulación de arena es muy grande los granos de arena caen por el otro lado. En ese momento ocurre el alud y la duna comienza a cantar.. . periodistadigital.com: La magia de las dunas está adornada no sólo por el color y el tacto de la fina arena, sino también por la música. Un científico francés ha descubierto lo que algunos famosos exploradores intuyeron y disfrutaron hace siglos: que esas hermosas colinas en movimiento emiten sonidos que, en unas ocasines, se asemejan a un rugido y en otras, a un canto. Es una de las de mayor dimensión del norte de la Península Ibérica. Tiene una altura de 16 metros en su punto más alto, una longitud superior al kilómetro y una anchura de 250 metros. Quienes deseen contemplarla sin renunciar a descubrir otros secretos del complejo dunar pueden acercarse al centro de recepción de visitantes del parque natural y solicitar los folletos para efectuar alguna de las tres rutas autoguiadas. Cientos de fotos de Corrubedo y alrededores en el flirck . Como ésta By oscuroabismo: o esta por Zalacain |
Olivo
Publicado en 22 de Octubre, 2006, 18:23.
en HAY VIDA AHÍ AFUERA.
Comentar |
Comentarios (55) |
Referencias (0)
Etiquetas: Olivo, olivar, árboles, naturaleza
Nombre científico: Olea europaea Olivo en un jardín de La Rioja. Fotografía tomada con cámara digital por Nicolás Pérez, en abril de 2001.
|
Voz en off en "El ladrón de orquídeas"
Publicado en 22 de Octubre, 2006, 11:42.
en PARA GUSTOS.
Comentar |
Comentarios (5) |
Referencias (0)
Etiquetas: ladrón de orquídeas, PELICULAS, Textos
Así comienza el guión de la película "El ladrón de orquídeas".
|
El desierto de Tabernas y el Oeste de pacotilla
Publicado en 19 de Octubre, 2006, 23:39.
en MOVIENDO EL CULO DEL ASIENTO.
Comentar |
Comentarios (1) |
Referencias (0)
Etiquetas: Desierto de Tabernas, spaguetti western, almería, Andalucía, personal
Porque en los años 60, llegar al desierto de Tabernas en Almería, debía ser penoso, con coches sin aire acondicionado y carreteras tercermundistas... pero ahora la autopista pasa a escasos metros de los distintos escenarios construídos para películas como "la muerte tenía un precio". No solo eso, sino que para ir atrayendo al turista han ido añadiendo cosas: parque infantil, trenecito, piscinas... lo explican muy bien en este artículo de El Mundo. Yo me conformé con visitar uno de los tres o cuatro que hay. ¡y me divertí! los actores que "representaban" los tiroteos entre el sheriff y el pistolero, etc. lo hacían acompañando las risas de los espectadores, y se parecía bastante a un circo con el público interactuando... el muerto no podía contenerse, y se moría varias veces, vamos que no terminaba de morirse. Y mejor así, y no de una manera seria, porque todo desprende una cierta decadencia, de teatro venido a menos, de función antigua, de vestuarios gastados... y lo único que se mantiene vivo es el entusiasmo de los turistas por fotografiarnos con los vaqueros, alquilar un disfraz para la foto, hacerte una colgado/a en la horca balanceándose al viento inexistente. Posando con los pistoleros Lo mejor, el cantante de country del saloom y la amabilidad de los "actores" que tenían que hacer de todo: guías, tenderos, fotógrafos... Yo quería visitar "el desierto", pero por más que preguntaba, todos me decían que "el desierto es todo esto". Y sí, desertico es... pero no muy diferente del resto de Almería que ví... He leído que es el único desierto de Europa. Se nos hizo tarde y no pudimos hacer una ruta por el parque natural. Quizá nos hayamos perdido "lo mejor", pero he pasado unas horas agradables recorriendo cómodamente la carretera, mientras contemplaba el paisaje tan árido -sobre todo si tus ojos están acostumbrados al verde norte-, y participando de una forma lúdica en las actividades del parque con corazón de niña... como ésta de Javier GV Cómo llegar: Crta. N-340, km. 364. Tabernas. |
botones: de los salones a los cajones
Publicado en 4 de Octubre, 2006, 21:20.
en HAY VIDA AHÍ AFUERA.
Comentar |
Comentarios (17) |
Referencias (0)
Etiquetas: CURIOSIDADES, botones
Las respuestas a esas preguntas tan tontas, suelen ser muy curiosas:
Cuando aparecieron los botones eran muy caros, solo los lucían las mujeres de clase alta. Estas mujeres tenían doncellas que las vestían... por eso los botones fueron colocados por las modistas en el lado izquierdo del vestido, ya que en ese lado le sería más fácil abrocharlos y desabrocharlos a la doncella con su mano derecha.
Me encanta aprender estas estupideces, la historia de la vida cotidiana es la historia más apasionante.
Un poco de historia:
|