sin pena ni gloria

unha emoción compartida
é un contrato íntimo
que vai máis alá das palabras

__

La primavera, el gaiteiro y la Torre

Publicado en 3 de Junio, 2007, 19:49. en LENTES DE CONTACTO CON SU NEBLINA PROPIA.
Comentar | Comentarios (9) | Referencias (0)
Etiquetas:

Los campos que rodean la Torre de Hércules, aunque convertidos en parque, conservan la vegetación natural -tojos, brezo, y muchísimas especies de plantas, todas silvestres- explotaban hoy de belleza. A las 3 de la tarde, el olor sosegado del heno mezclado con el aire salado de las olas rompiendo contra el acantilado, conformaban en la hora de la siesta un ambiente de paz... En el lado abierto al mar, todo azul hasta América y en la parte resguardada del viento, otro mar de hierba verde salpicada de flores silvestres, de insectos, de pájaros...  

Pero no me duró mucho esa paz, porque de repente recordé la cadena trófica cuando ví a uno de los pájaros zamparse un insecto. Y que el gran organismo viviente es el Planeta. Todos los seres vivimos gracias a él... sostenemos una lucha de todos contra todos para sobrevivir... El ambiente ya no me pareció tan bucólico. Creo que la humanidad es un virus que pilló la Tierra.

Y también recordé la leyenda de la Biblia: la de comer del árbol de la Ciencia... ojalá yo fuera como un gato que duerme al sol con la barriga llena y solo se preocupa de buscar comida cuando tiene hambre, y mientras disfruta del presente, del sol y de su panza... Pero yo comí del árbol, y ahora estoy fuera del Paraíso.

Cuando ya me iba, -expulsada por mi propia mente- sonó una gaita, allí al aire libre ¿de donde viene?, al dar la curva al camino veo a Lian, el flaco y extravagante gaiteiro irlandés, peculiar e inconfundible. Le hice una foto con mi teléfono móvil, sin que se diera cuenta, -porque no creo que le hiciera gracia- pero no pude resistir la magia de ver a un viejo gaiteiro con boina -aunque sea irlandés- afinando la gaita, solo y, detrás, recortada contra el cielo, la torre del faro más antiguo del mundo.