Siempre se escriben "las confesiones de alguien más notable, más puro, más sucio, más vivo, más sensible e incluso más yo que lo permitido"
(Valéry)
separadores por temas
quieres recibir el blog en bandeja?
Alojado en
|
Julio del 2007
Publicado en 20 de Julio, 2007, 17:33.
en PRETÉRITO IMPERFECTO.
Comentar |
Comentarios (31) |
Referencias (0)
Etiquetas: recuerdos, emociones, personal
seguramente volveré a vivir a ese piso, al mismo sitio que dejamos mi hijo y yo hace diez o doce años. volver allí supone algo más que cambiarme de casa. tiene un significado pero no sé cual. algo inquietante que se me escapa. Puediera ser que en cada mudanza existía una proyección hacia el futuro, aunque incierto. Y esta vez es un regreso al punto de partida. como cerrar un círculo.
Ayer estuve por primera vez en el piso de mi hermana desde el dia que la enterramos. Casi han pasado dos años y, curiosamente, las cosas más tontas son las que mas me hirieron: el calendario de mesa con el mes de octubre, cuando la llevamos al hospital. Su dieta sujeta con un imán en la nevera. Las plantas secas. El polvo sobre los muebles que ella tenía siempre relucientes. Entre las baldosas de la terraza crecieron hierbajos. En el cajón del baño aun están sus medicinas.¿Por qué la casa cambió tanto en menos de dos años? todo parece ajado y envejecido. Su marido, cuando se fué se llevó todo: su colección de cristal, su porcelana china, sus joyas... quedaron los muebles, desnudos.
Allí había vivido ya durante 10 años: recuerdo cuando llegué a ese piso vacío para comenzar una nueva vida de recién separada, con mi niño de tres o cuatro años y la tristeza taponando mis poros. En esa casa pasó mi hijo su infancia. Tengo malos y bonitos recuerdos. Aunque ahora el piso está cambiado porque se reformó, sigue siendo el mismo. Aun tiene el pasillo donde mi niño veía un toro y por eso no quería irse solo a su habitación. Y seguirán sus cocodrilos imaginarios en el tejado. Podría ver salir algun hombre -que ya no tiene nombre-, metiendose la camisa por dentro del pantalón mientras le despido en la puerta. Y escuchar la respiración pausada de mi amado mientras dormía a mi lado, pero ausente de mi, con su corazón en otra parte. y, como un holograma seguirán allí los "aparcamientos" de decenas de coches en miniatura que se montaba mi hijo pequeñito. Y los uhgg, ahgg de sus juegos de lucha en la video consola mientras yo le regañaba para que estudiase. Y cuidé a mi madre, sin dramas, en su larga pero tranquila enfermedad. Y se hacían todas las reuniones familiares: acampábamos como gitanos un montón de personas durante el verano... novios incluídos, durmiendo hasta en la terraza!
Habitan la casa risas de adolescentes y sombras de muerte.
Cuando me marché de ése piso, emprendía algo nuevo, no sabía el qué. Ese qué fueron casi 12 años. La vida, que pasó: morir mi madre, arrancar de mi corazón quereres, ilusionarme con fantasias inexistentes, la adolescencia de mi hijo, y que se va, y que vuelve, y la terrible enfermedad de mi hermana, y su muerte.
Mi hijo y su parque móvil

|
Publicado en 20 de Julio, 2007, 13:20.
en HAY VIDA AHÍ AFUERA.
Comentar |
Comentarios (16) |
Referencias (0)
Etiquetas: fotografia
Asoma el otoño en el mes de julio. Se deja ver a través de los plátanos de sombra de la plaza. Y el viento los despeina. Este año, en Galicia, el verano pasa de largo.
|
Publicado en 20 de Julio, 2007, 12:14.
en PRETÉRITO IMPERFECTO.
Comentar |
Comentarios (8) |
Referencias (0)
Etiquetas: recuerdos, personal, emociones, vivencias
Fuí a la aldea donde yo nací, donde antes nació mi abuela, y luego mi madre. Y donde están enterradas.

Me paré un momento a dejar una flor en su tumba. Se escuchaba alboroto de pájaros a la hora de la siesta en el pequeño atrio que rodea la iglesia románica, cementerio por cientos de años. Ese atrio donde ella tantas veces estuvo, de niña jugando, de joven luciendo su vestido nuevo. Siguiendo la procesión, hablando con las vecinas a la salida de misa. Llorando sus lágrimas de madre enterrando hijos, o de huérfana en su madurez...
Ella estaba en el aire, volvió a la tierra donde nació, junto a todos los que la precedieron...
No sentí pena, era como si continuara existiendo en la luz y los sonidos de su aldea, contenida toda en una: de joven, de vieja, de huesos, y algún día... de polvo.
Esa mujer solo existirá mientras yo exista. Y luego nadie más podrá imaginarla de niña jugando, de joven luciendo su vestido nuevo. Ni recordarla en la procesión o hablando con sus vecinas. La luz de la tarde, los cantos de pájaros y los sonidos de las chicharras ya no hablarán de ella nunca más. Los muertos solo existen mientras alguien los recuerda.
|
Publicado en 12 de Julio, 2007, 0:24.
en PRETÉRITO IMPERFECTO.
Comentar |
Comentarios (8) |
Referencias (0)
Etiquetas: recuerdos, personal, emociones, vivencias
voces, risas, carreras, caras, nombres, vinieron del pasado, pasaron a mi lado sin verme. niñas con el pelo mojado salian de la ducha; merendaban manzanas o chocolate; se reunían en corrillos. tocaba la campana del patio, y corrían a la fila. a la fila para comer (los jueves caldo gallego y tortilla); a la fila para dormir. las niñas colocando la colcha haciendo pliegues plisados en las esquinas... todas fantasmas imaginarios, porque ya ninguna habita ese espacio. esas niñas ya no existen. ya no existimos.
*esta mañana, más de 30 años después, volví a entrar en el internado en el que pasé 5 años de mi vida. (fueron buenos años, aunque me perdí vivir cosas importantes que ocurrían fuera, pero esa es otra historia) están reconvirtiendo el edificio para otros usos. pronto del antiguo colegio no quedará nada más que la fachada, o tal vez ni eso. estuve en los dormitorios, en la enfermería, en la antigua capilla, que ahora s un trastero. en los pasillos, debajo de la capa de polvo, todavía se distinguía el color del sintasol que tantas veces tuve que fregar.
las paredes hicieron de máquina del tiempo, y horas más tarde aún estoy emocionada: no todos los días se viaja al pasado.
|
Publicado en 7 de Julio, 2007, 3:17.
en PARA GUSTOS.
Comentar |
Comentarios (8) |
Referencias (0)
Etiquetas: CANCIONES, Aute, emociones
No sé que resorte ha tocado la voz acariciadora de Aute, que los recuerdos me envolvieron como una niebla espesa. Hay canciones que quedan asociadas a un tiempo, a un amor. Para siempre. Aun cuando todo ya es nada.
Sin tu latido (Luis Eduardo Aute)
Hay algunos que dicen que todos los caminos conducen a Roma y es verdad porque el mío me lleva cada noche al hueco que te nombra y le hablo y le suelto una sonrisa, una blasfemia y dos derrotas; luego apago tus ojos y duermo con tu nombre besando mi boca.
Ay, amor mío, qué terriblemente absurdo es estar vivo sin el alma de tu cuerpo, sin tu latido.
Que el final de esta historia, enésima autobiografía de un fracaso, no te sirva de ejemplo, hay quien afirma que el amor es un milagro que no hay mal que no cure pero tampoco bien que le dure cien años; eso casi lo salva, lo malo son las noches que mojan mi mano.
Aunque todo ya es nada, no sé por qué te escondes y huyes de mi encuentro. Por saber de tu vida no creo que vulnere ningún mandamiento; tan terrible es el odio que ni te atreves a mostrarme tu desprecio, pero no me hagas caso, lo que me pasa es que este mundo no lo entiendo.
Esta versión que encontré de un cantante que no conozco suena muy bien
|
Publicado en 7 de Julio, 2007, 2:01.
en ¿Y POR QUÉ ME CUENTAS TU VIDA?.
Comentar |
Comentarios (17) |
Referencias (0)
Etiquetas: Aute, CANCIONES, fotografia, divagaciones
Alguna vez he mirado las fotos pasadas con ese sentimiento:
los rostros ya no llevan nuestros nombres. Todo es alquimia.
Pero gracias a ellas conservo recuerdos que se hubieran borrado: puedo recordar la cara que tenía mi hijo de bebé, de niño... puedo ver de nuevo la cara de mi madre. Queremos pensar que hay rostros que jamás se borran de la memoria, pero no es así: desaparecen.
La fotografía tiene algo de mágico y misterioso: atrapa los instantes, los fija, cuando ya no son. Inmediatamente son pasado.
Inutil intento de retener lo que ya no existe.
*Merce me ha recordado esta canción:
Miro el instante que ha fijado la fotografía, ríes con la timidez de quien le avergüenza la risa. Quince años que sujeto entre mis brazos al compás del último disco robado. Nada queda en ese trozo de papel, todo es alquimia; veo que es la prueba más veraz de que todo es mentira. Esos rostros ya no llevan nuestros nombres, son dos máscaras perdidas en la noche, pero, queda la música...
Siento que ese tiempo que se fue no ha sido nunca nuestro, como cuando te miro y no logro recordar tu cuerpo; no eras tú aquella insolencia de latido que encendía mis deseos más prohibidos. Creo que tú y yo no somos más que dos desconocidos, otros, dos extraños que en el tiempo se han hecho asesinos de esos dos niños de la fotografía que, abrazados, van bailando por la vida, pero, queda la música...
Luis Eduardo Aute (Queda la música)
|
Publicado en 3 de Julio, 2007, 13:20.
en POR LAS FUENTES Y LOS CAMINOS..
Comentar |
Comentarios (23) |
Referencias (0)
Etiquetas: CANCIONES, Fito Páez, caminos, Patagonia
Camino en la Patagonia. 2006
Este es el camino de acceso al Río Quilquihue... entre San martín de los Andes y junín de los Andes
Esta foto pertenece a marioptasik

Me gusta estar al lado del camino fumando el humo mientras todo pasa Me gusta abrir los ojos y estar vivo Tener que vérmelas con la resaca entonces navegar se hace preciso en barcos que se estrellen en la nada Vivir atormentado de sentido, creo que ésta, sí, ésta es la parte más pesada
Fito Páez (al lado del camino)
Fito Paez Al Lado Del Camino En Vivo

|
Publicado en 2 de Julio, 2007, 20:33.
en HAY VIDA AHÍ AFUERA.
Comentar |
Comentarios (32) |
Referencias (0)
Etiquetas: higos, brevas, gastronomía, CANCIONES, Sr. Chinarro
Se caen los higos bajo una higuera que da sombra y que da higos, perdidos en la sombra están, en la sombra están.
¡¡Ya están las brevas en las fruterías!! (quien las pillara de la higuera)

|
Publicado en 2 de Julio, 2007, 16:04.
en POR LAS FUENTES Y LOS CAMINOS..
Comentar |
Comentarios (14) |
Referencias (0)
Etiquetas: Pontevedra, Pazo de Oca, A Estrada, fuentes
Fonte no Pazo de Oca, A Estrada, Pontevedra. Fotografía de Zeltia, inverno 2007

Cando no Palacio d"Oca Á tardiña o sol fachea Parece un navío d"ouro Calá non lonxe fondea
(Dicho popular)
Xardíns, paseos, outras fontes máis vistosas... pero ésta, sin pretensions de pazo, foi a que máis me gustou.
http://turismoriasbaixas.com/labs/panel/index.php?id=90
|
Publicado en 1 de Julio, 2007, 17:38.
en ¿Y POR QUÉ ME CUENTAS TU VIDA?.
Comentar |
Comentarios (18) |
Referencias (0)
Etiquetas: recuerdos, emociones, divagaciones
En algún tiempo el domingo tuvo magia, un aire de fiesta, una luz especial. ¿Cuando se convirtió en un dia tedioso? Hasta la vida pierde el paso, acostumbrada al ritmo rápido y marcado por el reloj de la semana. En la ciudad casi no queda gente: muchos se van, y otros se esconden en sus madrigueras.
Pero algunos domingos todavía me traen olor de empanadas calientes, de pastelitos en bandejas atadas con un cordón rojo para llevar de postre a casa de la suegra. Me huelen a gritos de niños en la plaza, a silencios de jóvenes durmiendo en habitaciones en penumbra. A mujeres mayores con peinado de peluquería caminando de vuelta de la iglesia. A pachangas de fútbol de tíos sudorosos en las playas. Huelen al vermut de las terrazas, a cine con palomitas.
|
Publicado en 1 de Julio, 2007, 9:02.
en ¿Y POR QUÉ ME CUENTAS TU VIDA?.
Comentar |
Comentarios (16) |
Referencias (0)
Etiquetas: emociones
¡Deseo tanto tener la sensación de bienestar, liberarme de miedos y pesares, simplemente poder existir disfrutando del hecho de vivir, sin más!
|
|
Sindicación
2. Sitios nos que me entero de cousas:
|