los supermercados exhiben ya las delicatessen propias de la navidad. cestas de todos los tamaños, envueltas en papel de vistosos colores con alimentos escogidos, apetecibles; stands situados estratégicamente y decorados con acertadas composiciones de dulces variados, son una buena estimulación del sistema límbico, que nos anima a comprar, consumir, comer.
pero a mí, lo que me apetece de verdad, es quitarte a tí el papel de celofán que te envuelve y comerme tu caramelito.
hasta las canciones más tontas pueden tener en nosotros su momento top, como ésta, que se me pegó, y claro, con ésa letra, me despierta pensamientos lascivos: y por mi parte pongo el arte, lo que me das, dámelo, y dalo bien, un poco así, y un poco aquí. cuando tu boca me toca, me pone y me provoca, me muerde y me destroza, toda siempre es poca. y muévete bien, que nadie como tú me sabe hacer... café.
"Una cámara sólo es un aparato mecánico que registra un momento en el tiempo; pero no lo que significan ese momento ni las emociones que evoca. Un cuadro, sin embargo, a pesar de todas sus imperfecciones, siempre es una expresión de un sentimiento, una expresión de amor, no sólo una copia de otra cosa."
repenican como campaíñas os ferros que abanea o aire no mastro da bandeira que non está. os estorniños chaman uns polos outros, veña, que se fai de noite. e tí, torre, por tí non pasan os anos. seica non me recoñeces? si, aquela rapaza da cita coas ondas, no penedo. sí, aquela moza espida na herba, ó sol. si, aquela muller polos teus carreiros. soncha.
puente de piedra en zaragoza. la foto, colgada en flickr, de gatogrunge
pues ya quisiera decir algo yo, joder. algo que, ya sabes. pero lo único que me viene a la cabeza, pensando en esa unión que se busca, es, ya sabes, y para éso, sólo si es con alquien que, ya sabes. y condición imprescindible bucear recíprocamente en los ojos del otro, con la avidez necesaria, en el momento que, ya sabes.
.
lo de arriba es un comentario que acabo de dejar en el blog de lan. él escribe en 100 palabras, o menos, muchas cosas que yo siento, ya sabes. a veces me parece que nos entendemos el uno al otro leyendo en los espacios en blanco que quedan entre las palabras. ésas estúpidas creencias, ya sabes. pero es que hoy, por ese camino extraño de la coincidencia, llegué a esta entrada suya, cuando yo estaba haciendo un borrador sobre lo mismo, xustiño, xustiño. aunque él lo expresa a su manera serena, precisa, y yo lo hacía a la mía, confusa y desordenada. en fin, ya sabes. para qué repetirnos.
en la tele hablan de la liberación del alakrana tras pagar el rescate a los piratas somalíes.
yo me pongo crema de manos. la piel seca forma pliegues, surcos, millones de arruguitas. mi mano es ahora una pequeña silueta a contraluz, la miro atenta y objetivamente. ella es el resorte, el detalle que me trae la ráfaga de recuerdo de esa otra mano que la muerte escondió en su vacío.
-pacita -qué -ven, mira a miña man (la observaba fijamente mientras la giraba en el aire) -qué lle pasa? -é a man dunha vella! -e logho, tí cantos anos tés? -pois terei... terei... por aí vintedous. -vintedous? e eu? cantos anos pensas que teño eu?. -tí terás trinta ou corenta -e quén son eu? qué son eu de ti? -tí es filla miña (por unos segundos se abrió la cortina de la lucidez en las sombras de sus ojos, y se reía, consciente de lo incongruente del asunto) pero quién necesita la cordura. escondió su mano bajo el edredón y lo olvidó inmediatamente. yo me quedé rumiando acerca de qué cosa somos.
se me van borrando los bordes que me limitan. me desfiguro en esta obligada reclusión. la fiebre me grita verdades en silencio, y yo no quiero respuestas a preguntas que no me hago. ni esta colleja de la realidad.
quiero recuperarme ya. rehacerme, recobrar mi forma: irregular, como la del fuego. cambiante, como la del agua. incontenida, como la del aire. densa, como la de la tierra.
.
krzywy domek, chrooked house, casa expresionista (sopot, polonia) fotografía de magro_kr en su galería de flickr
desafiando convenciones ópticas y arquitectónicas, en el 2003 se construyó esta edificación, en la zona de cafés y tiendas, formando parte del área comercial de la ciudad. el diseño es del arquitecto polaco szotvnscv zaleski.
..."os dous sabemos que o corazón pode cambiar e que é difícil manter unha vela prendida na fría chuvia de novembro"
estou aí a ver chover. mirando como os días da luz intensa do verán mudaron nesta longa escuridade, pensando que todo esmorece. todo murcha. aquela explosión de vida da primavera, vira neste encollemento, neste retiro.
e dame por cavilar no oco que deixa a emoción cando se vai esvaíndo caladiñamente. pero sempre nos quedará a beleza: haina, moi grande, no outono, e pódea haber tamén nese deixarse arrolar pola música triste da nostalxia.
.
.
,*e levoume o ánimo a querer escoitar november rain... esta balada sigue a emocionarme, malia que axl rose cante en calzoncillos.
"... se queres amarme, entón cariño, non te conteñas"
se viven, realmente, esos dias apagados, en que la vista resbala por las cosas sin relieve, porque todos los tonos se confunden en un único color. y en el otro extremo están, igual de reales, esos otros días en que todo nos deslumbra. todo nos interesa. todo nos conmueve. quisieras tener mil nóminas para hacer mil viajes. tener mil cerebros para aprender mil cosas, leer mil libros, escuchar mil canciones, comprender mil guiños. tener mil corazones para amar a mil hombres.
mil vidas, para vivirlas todas.
<
en algún lugar, sobre el arco iris, muy alto, existe una tierra que soñé una vez en una canción de cuna. en algún lugar, sobre el arco iris,los cielos son azules y todos los sueños que te animas a soñar, se hacen realidad. (somewhere over the rainbow)
*y van mis gracias por compartir el vídeo de Israel Kamakawiwo'ole "Iz", con este guiño cómplice, camino de vigo.
a pesar del problema de la esquina, caso bastante común, el estado general de la casa, aparentemente, es aceptable. no soy ninguna experta en construcción, pero este edificio único en el que habito, aún podría tirar unos añitos, si las estructuras principales no resultasen afectadas por agentes externos o internos de carácter imprevisible.
a simple vista es posible observar la existencia de goteras que han podido ocasionar deterioros en algunas vigas, cuyo alcance no es posible valorar sin la intervención de un especialista en este tipo de construcciones. no obstante, esta medida ocasionaría molestias considerables ya que se requiere la utilización de complejos aparatos para realizar mediciones específicas, que no garantizan en modo alguno la detección y/o freno del deterioro propio de un edificio de la época y características del mío.
sería conveniente tomar alguna medida para reforzar los muros y cuidar el revestimiento, con el fin de retrasar la aparición de los desconchados y grietas, decoloración y cuarteo que ya se han empezado a producir. así mismo, es importante prestar atención a las tuberías y el cableado ya que, por ser ya un tanto antiguos, es probable que se produzcan fallos, con la incomodidad y peligro que ello puede suponer, teniendo en cuenta que no se fabrican repuestos para este tipo de instalación único y original.