Enero del 2010
realidades
Publicado en 29 de Enero, 2010, 11:34.
en LENTES DE CONTACTO CON SU NEBLINA PROPIA.
Comentar |
Comentarios (85) |
Referencias (0)
Etiquetas: fotografia, blogs de fotografía, reflexiones
- vivo a miña realidade. o autor da foto é xuanrata. está publicada no seu blog de fotografía calendario de instantes - |
la hipótesis
Publicado en 22 de Enero, 2010, 4:10.
en ¿Y POR QUÉ ME CUENTAS TU VIDA?.
Comentar |
Comentarios (52) |
Referencias (0)
Etiquetas: vivencias
ya tengo en marcha uno de esos pensamientos zapadores. (los que excavan túneles bajo la piel de los sentimientos
Quinta do Regaleira. Sintra (Portugal). *me repito (con el ánimo de convencerme, -porque mi razón lo entiende-)que ese distanciamiento que m. me pide, no tiene mucho que ver conmigo, si no con sus propias necesidades o el momento personal que está viviendo. pero ese topo silencioso que llevo dentro, ya está haciendo su labor de zapa, e teño medo que non pare ata convertir isto noutra proba que confirme a miña odiada hipótesis: ésa de que nadie permanece (abracadabra: onde había, xa non hai!) |
háblame de tí
Publicado en 16 de Enero, 2010, 19:08.
en PARA GUSTOS.
Comentar |
Comentarios (55) |
Referencias (0)
Etiquetas: 70's, MUSICA, pecos, recuerdos
![]() -
suspendo el zapping distraidamente porque suena esa canción, que emerge como un promontorio en la memoria
[si comprendes que el amor es todo, si me acompañas cuando yo estoy solo], coño, los pecos! aquellos blandengues que arrasaban, [si me sonríes cuando vengo a verte, si comprendes que eres tú mi gente] el programa es uno de ésos en los que viejas glorias recuerdan sus años de éxitos y triunfos. hablame de tí, [yo me dormía y al rato moría por estar ausente de tí al día siguiente nacía y luchaba por sobrevivir] desde la foto que ocupa el fondo del plató, dos adolescentes observan a estos dos maduritos de buen ver (el de ricitos se pregunta que le habrá ocurrido a su maravillosa mata de pelo) la presentadora, los tertulianos y tertulianas unos con sus arrugas y otras con sus liftings, o ambas cosas, hablan del comienzo en españa del fenómeno fans y yo ahí, colgada, recordando a través de ellos que soy como el aire pegado a tí, siguiéndote al andar, pero mira, qué pelos, qué ropa, me encantaba aquél estilo de uniformes informales, tan irreverente, de pedro marín. [vuela, mujer fotonovela] decía iván, que guapo me parecía, pordió, y que pluma tenía (yo también tuve una cazadora así) y ahora aquí estoy, con la mantita, joder, que antigua, ya soy igual que aquellos que se emocionaban con cine de barrio y carmen sevilla menos mal que hoy fui de rebajas y, por lo menos, quepo en la misma talla, si no en la de 1979 sí en la del año pasado. -
-
-
*el programa es "aquellos maravillosos ídolos", que conduce maría teresa campos
|
café y croissants
Publicado en 12 de Enero, 2010, 0:02.
en LENTES DE CONTACTO CON SU NEBLINA PROPIA.
Comentar |
Comentarios (45) |
Referencias (0)
Etiquetas: vivencias, indigentes, metro de moscú
quiere que nos vayamos?, no, no, que hace mucho frío. estación de kievskaya, inaugurada en 1937 *cruzo la plaza, plantando cara al frío, pensando en mi casita con calefacción, y los distintos puntos de vista sobre lo que significa ser afortunado/a. |
o día que a vin
Publicado en 8 de Enero, 2010, 13:58.
en PRETÉRITO IMPERFECTO.
Comentar |
Comentarios (69) |
Referencias (0)
Etiquetas: recuerdos, vivencias, infancia
esperta!, vas ver unha cousa... brincábanlle nenos na mirada, e iso sí que era raro, que estivera tan contenta. qué pasaría!. qué é? qué é?. tí ven. pero vai frío!. veña, nogallá, bule, pon as katiuskas. e levoume á porta da eira, abriuna amodiño coma quen descorre o telón, con aquela cara intrigante, e vin ese manto branco que non sabía o que era, nin como se chamaba. qué é? qué é?. nunca tal vira. non me atrevía a botar o pé da porta, pero se miña nai sorría, malo non podía ser, e saímos, e afundiamos nesa capa brandiña. qué é? qué é?. e toqueina, estaba moi fría, e quedei sen tento nos dedos. rodeamos a casa, e vin asombrada a eira enteira dunha soa cor, coma si tivese un vestido con puntillas nas silveiras do valo, alá no cabo, onde empezan as chousas, e oín risas que viñan do camiño, meus primos tirábanse bolas uns ós outros, e eu entrei nese xogo que non tiña normas que aprender, estomballámonos no chan, rindo, pero ninguén nos berraba. canto mudara o mundo nunha noite!, e preguntei se todo ía quedar así para sempre. non era porque parecera domingo, se non - |
esa maravillosa propensión
Publicado en 5 de Enero, 2010, 4:01.
en ¿Y POR QUÉ ME CUENTAS TU VIDA?.
Comentar |
Comentarios (41) |
Referencias (0)
Etiquetas: vivencias, paseos, rio sarela, santiago de compostela, gastronomía
como el sábado en casa de m., admirando y tocando objetos delicados, antiguos, con su historia pegadita, cada uno colocado en su lugar elegido cuidadosamente, estudiado hasta el mínimo detalle para conseguir una atmósfera armoniosa en la que resulta natural que el vino y el champán sepan exquisitos y el ambiente se vuelva propicio para la charla. |